¿Quieres promocionar tu empresa en LinkedIn? ¡Tengo lo que necesitas! Si buscas posicionar tu empresa como referente en el sector y generar contactos, te doy unos consejos útiles para destacar en 2021.
Hoy en día pocas empresas saben aprovechar esta herramienta para generar nuevas oportunidades. Por eso, voy a hacerte un repaso de lo que tienes que tener en cuenta a la hora de promocionar tu empresa en LinkedIn.
Índice del contenido
Crea tu página de empresa en LinkedIn
Debes tener en cuenta que la página que vas a crear, estará vinculada a tu perfil personal. Esto quiere decir, que no aparecerá públicamente nada en tu perfil y simplemente serás el administrador de la página. Una vez dicho esto, ¡vamos a empezar!
Para crear tu página de empresa, primero debes iniciar sesión en tu perfil de LinkedIn y seguir estos pasos:
- Haz clic en el icono de cuadrados que encontrarás en la parte superior derecha, junto a tu fotografía de perfil.
- Cuando se abra el desplegable, haz clic en “Páginas de empresa +”.
- Elige el tipo de página que quieres crear:
- Empresa pequeña.
- Empresa mediana-grande.
- Página de productos.
- Institución educativa.
- Te pedirá que introduzcas información sobre tu empresa. Introduce un lema corto, pero atractivo es importante para la imagen de tu empresa. Y no te olvides de añadir una localización si lo que quieres es que los clientes te encuentren por una zona en concreto. Si algún dato incorporado cambia, no te olvides de mantenerlo actualizado.
- Y para finalizar, haz clic en «Crear página».
¿Fácil, verdad? Para crear la página no necesitas mucho más. En lo que tienes que dedicar tu tiempo ahora, es en cuidar la imagen de esta página y en generar contenido de interés para tu público o seguidores.
Cuida la imagen de tu página de empresa
Para promocionar tu empresa en LinkedIn y crear una buena impresión, es importante que optimices tu página. Además, una página completa tiene 30% más de visualizaciones por semana, por lo que merece la pena dedicarle un tiempo.
Lo primero será añadir el logo de la empresa. Recuerda que las dimensiones recomendadas son 300 x 300 px y en formato JPG. Ten en cuenta que este logo aparecerá en miniatura cuando una persona busque tu empresa o en el perfil de los empleados.
Además, para que tu página sea más visual, te recomiendo poner una foto de fondo acorde a la identidad de tu empresa. Las dimensiones exactas son 1584 x 396 px. Y si me permites un consejo, crea una foto de fondo en la que describas qué haces o qué ofreces y qué solucionas, con una pequeña frase. Eso hará que a simple vista, conectes con las posibles necesidades de tus seguidores.
Piensa bien la descripción que vas a añadir sobre tu empresa. Si está optimizada para SEO y con palabras clave que identifiquen tu negocio, mejor que mejor. Esto hará que los usuarios que busquen por palabras clave, te encuentren mucho más fácil.

Otros consejos para cuidar tu perfil de empresa de LinkedIn
Personalizar la URL de tu perfil es importante. Te recomiendo utilizar el mismo nombre que tengas en el resto de tus redes. Para ello, en la pestaña de “Herramientas del administrador”, vas a encontrar el apartado “Editar URL pública”.
El botón ubicado debajo del nombre y lema, es una buena opción para redirigir las visitas a tu página web. De todas formas, te ofrece distintas opciones a realizar cuando pinchas en el botón:
- Contacta con nosotros.
- Inscribirse.
- Más información.
- Registrarse.
- Visitar sitio web.
Por último, en el apartado de “Comunidad”, tienes que pensar en tres hashtags para añadir. Deben ser palabras relevantes para tu negocio, las cuales utilizarás más tarde en publicaciones y te ayudarán a crear una red. Estos hashtags pueden tener relación con el lema de alguna campaña de publicidad que estés desarrollando en tu empresa o con algún producto específico de tu catálogo al que quieras darle un peso importante.
Cómo crear contenido en LinkedIn para promocionar tu empresa y triunfar
Una página en LinkedIn sin contenido, ni es página ni es nada. Estar presentes en las redes sociales implica crear contenido y mantener viva tu marca.
Organizar el contenido en un calendario mensual te puede ayudar. Planificar los días en los que vas a publicar y el tipo de contenido, es un buen truco para ver los resultados después y ver qué estrategia genera mejores resultados. Si estás interesado, puedes visitar mi artículo 5 razones de peso para crear un calendario editorial para tus redes sociales.
Como sé que crear contenido da quebraderos de cabeza, te voy a dar varias ideas para que publicar sea más ameno.

Sé activo
Publicar contenido diariamente tiene sus ventajas, las páginas con actividad diaria reciben el doble de interacción. En la pestaña «Actividad» podrás consultar si tu página ha sido mencionada y compartir la publicación. En caso de querer mencionar a otra página de empresa o persona, no te olvides de utilizar la «@».
Haz que el contenido destaque
Incluir imágenes personalizadas en tus publicaciones genera el doble de comentarios y el vídeo tiene 5 veces más probabilidades de generar interacción. Recuerda que el vídeo es el contenido Rey de este año. Además, LinkedIn permite incluir documentos PDF, PowerPoint o Doc. Esto te puede venir muy bien para subir catálogos de tus productos, presentaciones de empresa o reportes.
Enseña tus trabajos
Mostrar a tus seguidores lo que tienes entre manos es una buena idea para mejorar el «engagement». Documentar el proceso de realización y el resultado de un proyecto, puede despertar el interés de muchos de tus seguidores. No te olvides de incluir fotografías o vídeos, esto hará que tu publicación destaque visualmente y llame la atención del lector.
Presenta al equipo
Aparte de enseñar tus valores como marca, presentar al equipo humano que forma tu empresa te muestra más cercano con tus seguidores. Esa transparencia generará una mayor confianza en tu empresa.
Una buena estrategia para seguir con tu página de LinkedIn y que está relacionada con tu equipo, es fomentar el compartir periódicamente el contenido desde sus perfiles. Esto hará que ellos se identifiquen con la marca de empresa y genere más valor a la vez que se obtiene más «engagement». Si ellos comparten, todos sus contactos podrán ver el contenido publicado en la página de empresa.

Promocionar tu empresa en Linkedin gracias a tu blog
El contenido que creas para el blog de tu página web, también sirve para LinkedIn. No dudes en compartir las entradas que hayas creado y verás cómo aumenta el tráfico de tu web.
Sugerencias de contenido
Si todavía te sientes perdido a la hora de publicar, LinkedIn te ofrece la herramienta «Sugerencias de contenido». Allí podrás conseguir temas y artículos que a tu público objetivo le pueden interesar.

Promociona tu empresa en LinkedIn con publicidad
Si quieres ampliar el alcance de tu página con publicidad, existen varias opciones en LinkedIn Ads. Es importante segmentar el publico al que vamos a querer llegar con nuestro anuncio. Cuanto mejor segmentes, mayor impacto tendrás. Estos son los principales formatos:

- Sponsored content: Podrás construir anuncios con imagen o video y aparecerá en el feed de noticias.
- Sponsored messaging: Anuncios que se enviarán a través del servicio de mensajería y con aspecto de una conversación.
- Text Ads: Aparecen en la parte superior o en la columna derecha de la plataforma LinkedIn y están compuestos por un título, una descripción y una imagen de 50 x 50 px.
- Dynamics Ads: Son anuncios creados y personalizados en función a la información de tu público objetivo en LinkedIn.
Conclusión
Como puedes ver, LinkedIn es una herramienta muy eficaz para la promoción personal, pero también para poner el foco sobre tu empresa. Así que, te animo a seguir estos sencillos pasos para dar el impulso que tu página de empresa de LinkedIn está pidiendo a gritos.
En cualquier caso, si quieres saber más sobre cómo hacer despegar tu perfil de LinkedIn o cualquiera de tus redes, ¡recuerda que puedes contactar conmigo!
Si quieres empezar primero por poner a punto tu perfil en LinkedIn, puedes descargarte mi guía gratuita sobre «Cómo sacarle el mayor partido a tu perfil de LinkedIn».
Espero que mi artículo te haya resultado de interés. ¡Hasta el próximo artículo!
2 comentarios
¡Gracias, Nuria! Un artículo completo y de muchísimo valor para trabajar LinkedIn con sentido.
Muchas gracias Esther, me alegro que te haya gustado. Seguiré compartiendo contenido en el blog y en el perfil de LinkedIn sobre todo semanalmente. Saludos,