Cómo organizar las redes sociales de tu empresa

¿Quieres aprender a gestionar las redes sociales de tu empresa? Actuarás con más eficiencia, conseguirás mejores resultados y ahorrarás tiempo si planificas tu semana de trabajo. En el artículo de hoy, te explicamos cómo organizar las redes sociales de una manera fácil y rápida.

Crea un calendario de contenido

Para poder organizar tus publicaciones en redes sociales, antes de nada, debes escoger los canales en los que vas a querer que esté tu marca. Como siempre digo, la cantidad no va de la mano de la calidad. Más vale que estés en una sola red social donde está presente tu cliente potencial, a estar en todas las redes y sin ningún tipo de estrategia.

Cómo organizar las redes sociales

Cuando hayas decidido en qué redes sociales vas a estar presente, te recomiendo analizar las horas y días en los que tus seguidores están activos para publicar en ese mismo instante. Hoy en día existen muchas aplicaciones que te ofrecen la posibilidad de programar publicaciones de antes, por lo que no es necesario que estés pendiente de publicar a la hora exacta.

Cómo organizar las redes sociales

Ir publicando según se te van ocurriendo las ideas, es un grave error. Debes tener una estrategia para poder ganar tiempo y saber si estás obteniendo buenos resultados. Para crear un calendario editorial puedes usar un Excel, una tabla que visualice los días del mes o si lo prefieres, mi organizador de redes Community Planner. Lo importante es tener de un solo vistazo todos los contenidos del mes y saber qué día publicas qué post.

Si quieres saber cómo crear un calendario de contenido desde cero, te recomiendo leer mi artículo donde explico para qué sirve y por dónde puedes empezar a crear el tuyo propio.

Días señalados en el calendario

Crear un calendario de contenido te permite saber con antelación las fechas señaladas que son relevantes para los seguidores de tus redes.

En Internet puedes encontrar una gran variedad de calendarios que indican los Días Internacionales y Mundiales, por lo que solo tienes que apuntar los que mejor se ajustan a tu marca y publicar con los hashtag oficiales del día para conseguir más visualizaciones.

Además, al tener un calendario de contenido y las publicaciones programadas de antes, juegas con la ventaja de tener tiempo para poder crear una publicación sobre una noticia de última hora con relación a tu sector. Interactuar con una noticia “fresca”, compartirla y comentarla puede ser una muy buena oportunidad para ganar visitas en nuestra red social.

Organiza tu tiempo

Tu tiempo vale oro por lo que te recomiendo establecer un horario para cada tarea. Organiza tu jornada para poder trabajar en tus publicaciones, planear las publicaciones en tu calendario de contenido, interactuar con tus seguidores y analizar los resultados para saber si tu estrategia está funcionando.

Es muy importante que dediques al día al rededor de 20-30 minutos a aumentar el “engagement” en tus redes sociales. Para ello, mantén tu perfil al día e interactúa con los seguidores que se hayan puesto en contacto contigo. Por ejemplo, si una persona te ha enviado un mensaje directo o ha comentado una publicación, debes darle una respuesta. Conectar con tus seguidores y ofrecer una atención al público rápida es la clave del éxito.

organiza tus redes
organiza las actividades diarias

Horas de inspiración

Crear contenido es una de las tareas que más dolor de cabeza suele dar. Muchas veces sentimos la presión de tener que ser creativos las 24 horas del día y fijamos unas metas imposibles. Por ello, te recomiendo que dediques al menos media hora al día para buscar inspiración en otras cuentas y apuntar todas las posibles campañas o publicaciones que sean interesantes para tu marca. Si eres de papel y bolígrafo, puede ser buena idea tener una libreta siempre encima para ir apuntando las ideas que se te ocurran.

En esa media hora que dediques al día para pensar contenido, es un buen momento para abordar temas más ambiciosos como pueden ser colaborar con un influencer o tal vez, realizar un sorteo de gran magnitud. No dudes en hacer un “brainstorming” o lluvia de ideas entre todo el equipo porque pueden salir propuestas muy interesantes.

Siempre un paso por delante

Las campañas o publicaciones en redes sociales por lo general no suelen crearse de un día para otro. Las campañas se piensan semanas o incluso meses antes y esto tiene un punto a favor: es más difícil cometer un error.

Los textos y las imágenes para las publicaciones están planificadas de antes y por eso, tienes tiempo de sobra para repasar todo y corregir cualquier error en el contenido. Además de revisarla tú, si es una campaña de gran magnitud, no dudes en trasladar la información a los altos directivos de tu empresa para que todo esté en orden.

Ordena todos los archivos audiovisuales

Es muy importante que guardes todo el contenido visual de manera ordenada. De esta manera, ahorrarás tiempo a la hora de buscar una fotografía o vídeo en concreto. Si organizas todos tus archivos audiovisuales en una biblioteca de contenido, crear una publicación será mucho más fácil.

Además, si tienes la biblioteca de contenido en una plataforma como Google Drive o Dropbox, podrás acceder de una manera rápida desde tu ordenador, pero también desde tu móvil. Este tipo de plataformas ofrecen la posibilidad de compartir el contenido con otros usuarios, por lo que todo el equipo de tu marca puede tener acceso a él.

nufede organizar redes sociales

Conclusión: Cómo organizar las redes sociales

Como has podido ver, una buena planificación es la base de todo trabajo. Organiza tu tiempo y dedica tiempo a todos los aspectos necesarios para llevar a cabo una buena estrategia de redes sociales. ¡Estoy segura de que notarás los resultados!

Espero que el artículo te haya servido de ayuda y no dudes en comentar si tienes algún truco para organizar las redes sociales que quieras compartir. ¡Hasta la próxima!

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a mi Newsletter para estar al día de mis contenidos

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post