Las redes sociales son una excelente forma de visibilizar un nuevo producto o marca. Hoy en día son uno de los escaparates más grandes del mundo y conviene saber cómo sacarles partido. Si tienes en mente lanzar un producto en redes sociales, te he preparado una serie de consejos para que el lanzamiento sea todo un éxito. ¡Vente!
Índice del contenido
- ¿A quién le quieres vender tu producto?
- Generar expectativa a la hora de lanzar un producto en redes
- Apoyo de personas influyentes
- Tus clientes son tus aliados
- Publicidad en Facebook o Instagram
- Los premios atraen
- Viraliza tu producto creando un challenge
- Un directo de lanzamiento
- Prepara tu plataforma de compra antes de lanzar un producto en redes
- Conclusión
¿A quién le quieres vender tu producto?
Para comenzar la estrategia de marketing del nuevo producto, debes plantearte cuál es tu target. Es decir, tener claro quién es el público objetivo y público potencial de tu nuevo producto. Todos los esfuerzos que hagas de marketing deben ir enfocados al grupo de personas que puede llegar a interesarle lo que vendes.
Definir el sexo, la edad o incluso la residencia de nuestro target nos vendrá bien para después crear contenido que funcione y tenga éxito. Además, es fundamental conocer el perfil del usuario y saber en qué redes es activo para lanzar el nuevo producto en el canal adecuado.
Una vez tengas claro quién es tu público objetivo y el canal en el que queremos lanzar el producto, tendremos que comenzar a idear el contenido. Para conseguir un lanzamiento original y con visibilidad, entra en juego tu creatividad. Pero no te preocupes, voy a enseñarte varias estrategias que puedes seguir a la hora de crear contenido para lanzar un producto en redes sociales.
Generar expectativa a la hora de lanzar un producto en redes
Un recurso que se suele usar mucho son las campañas de intriga. El objetivo es promocionar el nuevo producto pero dejando una duda para el final y generar curiosidad. Por ejemplo, puedes enseñar varios detalles del producto y su nombre, pero no desvelar el producto al completo. Incluso puede ser una campaña donde cada día de la semana desveles un nuevo detalle del producto. Lo importante es conseguir que los seguidores estén pendientes de tu cuenta y de las novedades.
Apoyo de personas influyentes
A la hora de lanzar un nuevo producto, puedes contar con el apoyo de influencers que quieran participar en tu plan de marketing. Son personas con una gran cantidad de seguidores que podrán publicitar tu producto y enseñárselo a su público. A cambio, hay quienes te pedirán una cantidad de dinero y otros que simplemente se queden con el producto. En la actualidad son una de las principales vías de promoción para las marcas, además de ser una de las más efectivas.
A la hora de elegir a la persona influyente, debes tener en cuenta qué seguidores tiene y si son compatibles con tu target. Hay que buscar calidad y no cantidad. Es decir, no por tener muchos seguidores tendrá más visualización tu producto. Un influencer de no más de 10.000 seguidores llegará a implicarse mucho más con tu marca y seguirá teniendo un gran nivel de engagement con su audiencia. Además, cuanto más original sea la presentación que use el influencer, mayor impacto tendrá tu lanzamiento.

Tus clientes son tus aliados
Tal vez no lo habías pensado, pero tus clientes pueden ser tus aliados a la hora de lanzar un nuevo producto en las redes sociales. Puedes apoyarte en ellos y brindarles información exclusiva del producto mediante una newsletter. Si conseguimos que hablen en sus redes personales sobre el producto, conseguiremos extender la noticia a más personas.
Publicidad en Facebook o Instagram
Tanto Facebook Ads como Instagram Ads son plataformas muy usadas por empresas para crear publicidad en las redes sociales. Plataformas para invertir tu dinero y hacer crecer tu negocio. Dependiendo en qué red social esté tu target, deberás decantarte por publicidad en Facebook o en Instagram. Los dos te ofrecen las mismas opciones de segmentación de la audiencia para sus anuncios que incluyen datos demográficos, intereses, comportamientos, conexiones y audiencias personalizadas. Además, en ambas redes puedes crear anuncios con imágenes, carrusel de fotos o vídeos.

Los premios atraen
Es cierto que ofreciendo un premio conseguirás la atención de tu público. Todo lo que sea gratis ya sabemos que gusta, por lo que hacer un sorteo o crear un concurso puede ser un acierto.
Puedes llegar a crear un concurso donde los seguidores tengan que adivinar cuál es el nuevo producto y entre todas las respuestas, premiar a los que acierten con un descuento para comprarlo. O incluso puedes sortear un ejemplar del nuevo producto entre todos los que compartan en sus perfiles personales una publicación tuya. Lo importante es crear interacción con los usuarios.
Viraliza tu producto creando un challenge
Algo que se puso muy de moda en la cuarentena son los challenge o los retos. De cara a la presentación de tu nuevo producto, puedes crear durante varias semanas un challenge relacionado con tu marca y así, llegar a más usuarios. Tus seguidores podrán realizar el reto vía Insta stories y mencionar tu marca y el hashtag que hayas creado para el reto.
Un directo de lanzamiento
Hacer una transmisión en vivo en redes sociales como Instagram o Facebook el día del lanzamiento suele crear impacto. Puedes hacer una presentación, explicarles en qué consiste el nuevo producto y responder en directo a las preguntas que surjan. Es una manera muy cercana de interactuar con tus seguidores.
Además, después de haber hecho el directo, puedes guardar el vídeo entero en tu perfil y así, la gente que no haya podido acudir a la hora podrá verlo más tarde. Teniendo en cuenta el anterior punto, puedes llegar a hacer un sorteo entre todos los asistentes al directo.
Prepara tu plataforma de compra antes de lanzar un producto en redes
Todas estas estrategias son para llevarlas a cabo a la hora de lanzar tu nuevo producto en redes sociales. Antes de ponerlas en práctica, es importante que prepares bien tu plataforma de venta y tu web. Cuando comiences a generar expectativa y el tráfico de tu web empiece a subir, tendrás que tener preparada tu web para mantener el contacto con los visitantes. Para ello, te recomiendo crear formularios donde los visitantes puedan suscribirse a tu newsletter o un leadmagnet, para que entreguen sus datos de contacto a cambio de contenido de valor. El contenido que reciban puede ser por ejemplo una infografía, un curso, un descuento especial o algún vídeo exclusivo.
Conclusión
Desde que existen las redes sociales, conseguir visibilidad es mucho más fácil, pero eso no quita que no tengamos que usar nuestro ingenio. Cuanto más original seas y mejor desarrolles tu estrategia, más llamarás la atención de tu público objetivo. Si estás interesado, puedes descargarte mi guía para planificar el lanzamiento de un nuevo producto. Con ella, podrás extender tu planificación a distintas redes y hacer que ese lanzamiento se haga más viral y consigas mayor visibilidad.
Un comentario