WhatsApp Business está siendo toda una revolución para los negocios, y no deja de crecer y extenderse. Poco a poco, la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas optan por esta útil herramienta para exprimir sus ventajas e impulsar su negocio. Hoy quiero explicarte por qué deberías usar WhatsApp Business en tu negocio y qué ventajas te aportará. ¿Me acompañas? ¡Vamos allá!
Índice del contenido
La importancia de WhatsApp Business
Antes que nada, hay que destacar la importancia de WhatsApp a nivel global. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en activo. Es por eso que se ha ganado el más que merecido primer puesto como aplicación de mensajería instantánea. Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que las empresas quieran hacer uso de este canal. Por eso, en 2018 se lanzó la variante de WhatsApp para empresas, conocida como WhatsApp Business.
Si quieres saber más acerca de su origen y cómo funciona en profundidad, no te pierdas mi artículo titulado «Qué es WhatsApp business y cómo sacarle partido». En él aprenderás las claves de la app y cómo comenzar a exprimir sus numerosas ventajas.
¿PIERDES MUCHO TIEMPO EN GESTIONAR TU NEGOCIO ONLINE Y NO OBTIENES LOS RESULTADOS QUE ESPERAS?
Descubre cómo crear tu propia estrategia de Marketing en 11 pasos y cambia la forma de impulsar tu negocio en redes sociales para ganar TIEMPO, DINERO Y CALIDAD DE VIDA

Ventajas de WhatsApp Business para PYMES y autónomos
Ahora que ya sabemos qué es WhatsApp Business y cómo sacarle partido, veamos por qué deberías apostar por su uso. Los beneficios para autónomos, y pequeñas y medianas empresas son motivo más que suficiente para apostar por esta app. Estos son los puntos clave más determinantes.
Rápido y sencillo
Como en el caso del propio WhatsApp, el gran punto fuerte de la app reside principalmente en la inmediatez. La posibilidad de chatear en directo con un cliente minimizará problemas y confusiones de cara a tus servicios y productos. Además, es una herramienta ideal para conseguir leads, e incluso cerrar ventas.
WhatsApp Business crece a tal velocidad que no sería de extrañar que acabaras por relegar tu email de empresa a un segundo plano. Y es que se estima que el tiempo de respuesta de un email ronda en torno a loas 60 o 70 minutos. Sin embargo, gracias a WhatsApp Business, podemos llevar a cabo una comunicación de mayor calidad, en un tiempo de respuesta cercano a los 60 segundos. ¡La diferencia es aplastante!
WhatsApp Business es más seguro
Para crear un perfil de WhatsApp Business es necesario que la empresa o autónomo verifique sus credenciales mediante la ubicación, número de teléfono y otros detalles. De esta manera, aumenta la credibilidad de la empresa, asegurando que el cliente tenga la certeza de que se trata de una empresa real. Toda la comunicación dentro de la app está protegida con un cifrado de extremo a extremo, mediante el cual solo el emisor y el receptor tienen acceso a los mensajes o llamadas, evitando que ningún mensaje o documento quede almacenado en los servidores de WhatsApp. A excepción de los mensajes que no se puedan entregar, que se almacenarán en los servidores de la compañía durante un máximo de 30 días.
Un perfil empresarial genera más confianza
Un error muy común en empresas nóveles y autónomos, es hacer empleo de su perfil personal de WhatsApp. A priori puede parecer una gran idea, por la inmediatez y el trato cercano con el cliente. Sin embargo, la imagen que refleja esta opción es de poca profesionalidad. Un perfil de WhatsApp Business para negocios puede aportar el mismo trato cercano e inmediatez que un perfil personal, sin renunciar a una imagen de seriedad. Esto no solo generará confianza en el cliente o usuario, que percibe que trata con una empresa seria, en vez de «un usuario cualquiera».
WhatsApp Business mostrará al usuario un nombre, e información relativa a la empresa, en vez de un número de móvil. Esta información adicional aporta soluciones alternativas al usuario y te ayudará a derivar tráfico a tu sitio web. Por otra parte, la posibilidad de no depender de tu número de teléfono personal, te aportará una libertad y seguridad única.
Herramienta de difusión y grupos en WhatsApp Business
WhatsApp Business ofrece la posibilidad de crear mensajes de difusión, que podrán enviarse a un máximo de 256 personas en cada lista de difusión que crees. De esta manera puedes crear campañas para promocionar tus productos o servicios de forma rápida y eficaz, o crear diferentes grupos de difusión a los que enviar información específica.
Además de esto, los grupos de WhatsApp Business pueden ser otra herramienta de compromiso y colaboración. Al igual que los mensajes de difusión, los grupos de WhatsApp tienen un límite de 256 contactos. Y esta opción nos da la posibilidad de crear grupos de debate, o reuniones. La creación de un grupo de WhatsApp Business pude ser muy útil de cara a empresas o pymes que necesiten un canal de comunicación a través del cual distribuir o hacer un seguimiento de las tareas asignadas a cada miembro del equipo de una forma cómoda y rápida. Una de las opciones de los grupos es que puedes compartir directamente el enlace al grupo de WhatsApp. Esto lo hace mucho más práctico para poder hacer difusión del mismo, ya que podemos insertar el enlace en multitud de páginas, como las redes sociales, la web, los emails, etc.
Segmentar a los usuarios
En el artículo anterior sobre WhatsApp Business vimos como categorizar contactos mediante etiquetas. Este recurso es realmente interesante de cara a segmentar nuestros usuarios. A través de ellas podremos dividir a nuestros usuarios por sus necesidades o intereses. Una vez generadas estas etiquetas, podremos utilizarlas para crear listas de difusión y crear campañas específicas para cada usuario con el objetivo de convertirlos en futuros clientes.
Haciendo uso de esta herramienta junto con las analíticas de WhatsApp Business, en las que podremos ver cuántos mensajes se han entregado, leído, las horas en las que han sido abiertos y la cantidad de contactos recibidos, podremos emitir informes a través de los que podrás optimizar tus esfuerzos y conseguir el máximo retorno.
Respuestas automáticas y Chatbot
Para explotar al máximo las posibilidades de esta herramienta para tu negocio, es imprescindible conocer los mensajes de respuesta automáticos y Chatbot de WhatsApp Business.
Generar un mensaje de auto respuesta puede resultar muy útil para dar la bienvenida a nuevos clientes, dar un aviso de vacaciones, de cambio de horario, o de algún mensaje general que necesites enviar a los usuarios que se pongan en contacto contigo a través de WhatsApp Business.
Además de los mensajes de respuesta automática, existe también la posibilidad de integrar respuestas de menú en WhatsApp Business, añadiendo una pregunta con diferentes respuestas y en función de lo que el usuario conteste, se le dará una respuesta u otra.
Por ejemplo, podríamos preguntarle al usuario si quiere obtener información sobre:
- Estrategia de marketing
- Cursos
- Redes sociales
Y una vez el usuario responda al mensaje de menú con una palabra clave que aparezca en las opciones, por ejemplo, cursos, podremos programar una respuesta automática. En este caso ofreciendo información relevante acerca de los cursos que ofrecemos, incluso añadiendo un enlace a nuestra web donde podrá encontrar toda la información detallada acerca de ellos. De esta manera, gracias al Chatbot de WhatsApp Business, podremos filtrar a nuestros posibles clientes y acortar el tiempo de venta de nuestros servicios.
Aplicar estas funcionalidades a nuestra estrategia de marketing online nos ahorrará mucho tiempo en la gestión de nuestro negocio y nos facilitará realizar ventas de forma muy rápida, ofreciendo un servicio de calidad de manera muy profesional.
Si estás pensando en crear una cuenta de WhatsApp Business para tu negocio y tienes dudas sobre cómo crear una estrategia de mensajería que aumente las oportunidades de negocio, conoce más sobre las posibilidades de esta aplicación en mi curso online WhatsAppStrategy.
Conclusión: WhatsApp Business para negocios. Por qué usarlo
Como has podido ver en el artículo de hoy, tener una cuenta de WhatsApp Business para negocios puede ser de gran ayuda tanto para gestionar la comunicación interna como para aumentar las ventas de tu negocio o tener una comunicación mucho más ágil con tus usuarios.
¿Te ha gustado el artículo? Me encantará saberlo, no dudes en dejar tu comentario.
2 comentarios
Me encantado, la verdad es que es super funcional WhatsApp Business te permite tener una relación mucho más eficiente con el cliente. Voy a poner en práctica todo lo que aconsejas que serán muy útil como siempre. Gracias Nuria
Así es Sofía, WhatsApp Business como herramienta de negocio tiene muchas utilidades. Además de ser una herramienta gratuita, su manejo es muy sencillo y con una buena estrategia se puede ahorrar mucho tiempo y dinero. La parte de la mensajería estratégica en WhatsApp Business es la más demandada, de ahí que la formación de WhatsApp Business estratégico tenga tan buena acogida. Muchas gracias por tu comentario Sofía, espero que te suscribas a la Newsletter para no perderte las últimas novedades sobre Marketing. Un saludo. Nuria