¿Cómo preparar el lanzamiento de una página web?

Cómo preparar el lanzamiento de una web

Mi nueva página web

Si hace 4 años me dicen que voy a tener una web propia, me hubiera dado un ataque de risa. Hoy echo la vista atrás y veo todo lo que he trabajado para llegar hasta aquí y tengo que decir que ha merecido la pena. Han sido muchos los meses de trabajo, horas en vela, días de estrés, pero finalmente hoy nufede.com ve la luz.

¿En qué momento decidí crear la web? Ya ni me acuerdo, pero la verdad es que no pensaba que lanzar una página web supondría tanto trabajo. Lo que tenía claro es que no iba a ser yo la que la crease, no disponía ni el tiempo ni los conocimientos necesarios para hacerlo. Así así que decidí confiar mi proyecto en los profesionales de carontestudio.com realmente esa fue la parte más fácil de todas.

Lanzamiento web

Pero ¿cómo ha sido realmente el proceso de preparación para el lanzamiento web? Hay muchos factores a tener en cuenta antes del día en cuestión, y también los días y semanas  posteriores. Por, por eso, si estás pensando en lanzar tu propia web, aquí te dejo un listado que seguro te servirá de gran ayuda.

Lo primero de todo es trazar una buena estrategia en la que debes englobar todos los puntos que te detallo a continuación.

  1. Análisis de tu público objetivo, estudio de tu cliente ideal, al que va a ir dirigida tu web. Cuando un cliente entre en tu web debe ver a simple vista qué es lo que puedes hacer por él, qué le ofreces y sobre todo en qué le vas a poder ayudar con tus productos o servicios. Es muy importante definir a tu cliente, ya que será el punto de inflexión para todas las acciones y decisiones que debas tomar en el futuro.
  2. Análisis de la competencia, de toda la vida nos hemos fijado en lo que hacen los demás, aprende de tu competencia e implementarlo en tu proyecto. Estudia a tu competencia para ver cuáles son sus puntos fuertes y traza una análisis DAFO de tu marca o empresa para ver en qué puntos tienes una ventaja y en cuáles hay que trabajar más a fondo.
  3. Definir un producto o servicio, tienes que tener claro qué es lo que vas a ofrecer y sobre todo cómo vas a ayudar a resolver sus problemas. La definición de tu producto o servicio tiene que ser clara y concisa y así debes transmitirlo a través de la web.
  4. Diseño web, el propio diseño de tu web, lo que engloba, fotos, textos, archivos multimedia, etc. Es muy importante tener en cuenta que el diseño sea cien por cien compatible con móviles.
  5. La comunicación a través de la web, es muy importante definir el tipo de contenido que se va a publicar y que se va a ir actualizando, como puede ser mediante el blog, descargables, pop-ups, etc.
  6. Definición de objetivos, tendrás que definir los objetivos a seguir tanto a corto, como a largo plazo. Tienes que tener claro a dónde queremos llegar mañana, el mes que viene y el año que viene.
  7. Acciones a llevar a cabo, qué acciones queremos conseguir mediante la web, ¿ que compren, que descarguen contenido, que se suscriban?
  8. Definición de KPI, son aquellas métricas que nos ayudan a medir y cuantificar el rendimiento de nuestro trabajo, de acciones o estrategia. Los KPIs deben ser ante todo medibles, alcanzables,
  9. Estrategias de lanzamiento, si quieres que el lanzamiento de tu web sea a bombo y platillo, es importante que sigas algunas estrategias como pueden ser realizar algún sorteo. Llevar a cabo una estrategia de contenidos, organizar los textos para tus publicaciones en redes sociales tanto para los días anteriores como el propio día del lanzamiento. Invierte en campañas de publicidad para llegar aún a un mayor número de clientes potenciales y si tu presupuesto te lo permite invierte en SEO, sin duda estas cuatro líneas bien trabajadas en conjunto te reportarán buenos resultados.
  10. Analítica y monitorización, ahora viene lo realmente importante, saber si toda la estrategia trazada está dando sus frutos. Para ello puedes utilizar un montón de herramientas de analítica como puede ser Google Analytics.

Recuerdo encontrarme muy feliz cuando llegué a este último punto.

Si tú también estás pensando en lanzar una página web, te diré que no existe el momento perfecto, simplemente márcate una fecha y empieza con tu estrategia, ese será el mejor punto de partida.

Si te ha gustado déjame un comentario y comparte este artículo, me ayudarás a llegar a más personas a las que les pueda ser de utilidad.

¿Tú también has hecho el lanzamiento de tu web? ¿Cómo te fue?

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a mi Newsletter para estar al día de mis contenidos

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post