¿Tienes productos en una tienda online? Si aún no has configurado la tienda en Instagram, nada más terminar de leer este artículo vas a querer activarla. Instagram Shopping es una funcionalidad que ya lleva unos años activa y consiste en poder etiquetar los productos de tu tienda en las publicaciones. En este post te explico paso a paso cómo crear tienda en Instagram y los requisitos necesarios para activarla.
Índice del contenido
¿Qué es Instagram Shopping?
Instagram también lo llama “Compras” y es una funcionalidad creada exclusivamente para los perfiles de empresa. Esta herramienta nos permite promocionar productos en la propia red social para que, a través de las etiquetas en publicaciones, los clientes vayan al sitio web. Además de poder etiquetar los productos en las publicaciones, en el propio perfil aparecerá un botón que dirige a todos los productos que están activos en la tienda online.
Gracias a Instagram Shopping tu eCommerce ganará visibilidad online con solo un clic y de manera gratuita. Todos tus seguidores y usuarios de tu comunidad podrán explorar los productos disponibles sin tener que salir de la red social Instagram.
Requisitos a cumplir para crear tienda en Instagram
Cada vez son más las empresas que deciden crear un perfil en Instagram como canal de ventas. No obstante, antes de comenzar a utilizar Instagram Shopping, debes cumplir una serie de condiciones:
- Debes tener un perfil de empresa en Facebook e Instagram.
- Tener la cuenta de Instagram vinculada a Facebook y configurar el Business Manager.
- Actualizar la aplicación Instagram a la versión más reciente.
- Haber lanzado en Instagram al menos 9 publicaciones.
- Solamente están permitidos los productos físicos que cumplan con la política de comercio.
Si cumples con los requisitos anteriores, podrás emplear la opción de Tienda en tu perfil de Instagram.
Cómo crear tienda en Instagram
Crear un catálogo en Business Manager
Antes de nada, debemos crear un nuevo catálogo en el Business Manager de Facebook. Para ello, accedemos a la sección “Orígenes de datos” y después, “Catálogos”. Nos aparecerá un botón azul que indica “Añadir” y debemos seleccionar la opción “Crear un nuevo catálogo”. Indicamos el nombre del catálogo y añadimos a las personas que queremos que tengan permisos sobre el catálogo.
Al crear un nuevo catálogo, nos da la opción de conectar un pixel de Facebook para realizar un seguimiento de los artículos con los que interactúan las personas.
Añade artículos en Commerce Manager
Todas las gestiones que tengas que hacer con tu catálogo, las harás desde el propio Commerce Manager de Facebook. Desde esta plataforma podrás configurar los artículos de tu tienda de manera fácil y sencilla.
Para añadir productos a tu tienda de Instagram, podrás hacerlo de manera individual o grupal. Te recomiendo añadir varios artículos a la vez para ahorrar tiempo en la gestión. A la hora de añadir varios productos, Facebook nos da 4 opciones:
- Carga manual: añadir los artículos manualmente completando un formulario que ofrece Facebook. Esta opción solamente es recomendada si es un inventario muy pequeño, ya que requiere tiempo. Además, no se actualizan los productos en caso de realizar un cambio en tu propia página web.
- Lista de datos: Si gestionas tu inventario mediante una lista de datos, esta opción te puede interesar. Simplemente, deberás añadir la lista en formato CSV, TSV o XML para subir tus productos. Existe la opción de añadir una lista de datos de Excel u Hojas de cálculo de Google. Si creas un archivo XML que se actualice diariamente con tu tienda eCommerce, te ahorrarás tener que estar pendiente de actualizar tu tienda de Instagram.
- Plataforma de socios: Si tienes tu inventario en una plataforma como Shopify o BigCommerce, puedes añadir tus productos a la tienda de Instagram fácilmente. En caso de hacer un cambio en uno de los artículos, Instagram lo actualizará automáticamente.
- Píxel: Si usas un píxel de Facebook para anuncios dinámicos, te recomendamos usar este pixel para añadir automáticamente los artículos de tu sitio web.
Una vez que hayas configurado el origen de datos de tu catálogo mediante una de las 4 opciones que hemos mencionado, los artículos aparecerán en el catálogo de productos del Commerce Manager.
Activar la tienda en Instagram
Ya solamente nos falta activar el catálogo de productos para que aparezca en nuestra tienda de Instagram. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Entra desde la aplicación en el perfil de Instagram y haz clic en “Configuración”.
- Selecciona “Compras”.
- Selecciona el catálogo de productos que quieres conectar.
Esperar la aprobación de Instagram
Cuando hayas activado la tienda, Instagram te debe dar la aprobación para usar la herramienta “Compras” en Instagram. Suele tardar aproximadamente de uno a dos días y no suele avisar en el momento que se activa. Deberás estar pendiente e ir entrando a tu perfil para ver si se ha activado y tienes el botón de Tienda en tu perfil.
Conclusión: Cómo crear tienda en Instagram
Como has podido comprobar, activar la tienda en Instagram es solamente seguir una serie de pasos muy sencillos. Una vez que tengas configurada la herramienta, podrás etiquetar tus productos en todo tipo de publicaciones (post de imagen, vídeo, reels o incluso historias). Además, cuando un usuario entre a ver tu perfil de Instagram, debajo de la descripción encontrará un botón llamado “Tienda” para ver todos los productos de tu eCommerce sin salir de la red social.
Espero que el artículo te haya servido de ayuda. Si quieres ser un experto de Instagram, puede que te interese el curso online InstaStrategy para ampliar tu conocimiento en esta red social de moda y alcanzar tus objetivos. Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo y te asesoraré encantada para saber qué formación se adapta mejor a tus necesidades.